- tabernarios
- tavernaris
Vocabulario Castellano-Catalán. 2008.
Vocabulario Castellano-Catalán. 2008.
Buffalo (banda) — Saltar a navegación, búsqueda Buffalo Información personal Origen … Wikipedia Español
Eduardo Lizalde — Saltar a navegación, búsqueda Eduardo Lizalde Nombre Eduardo Lizalde Chávez Nacimiento 14 de julio de 1929 Ciudad de México, México Seudónimo El Tigre … Wikipedia Español
Espelúy — Saltar a navegación, búsqueda Espelúy Bandera … Wikipedia Español
José Benegasi y Luján — José Joaquín Benegasi y Luján, (Madrid, 12 de abril de 1707 – íd., 18 de abril de 1770), poeta y dramaturgo español, también conocido por los pseudónimos de Juan Antonio Aspitarte, Juan del Rosal, Joaquín del Rosal y Joaquín Maldonado. Contenido… … Wikipedia Español
Lírica germanesca — Se suele denominar lírica germanesca a la poesía compuesta en jerga de la delincuencia, llamada germanía o jerigonza, en los siglos XVI y XVII, frecuentemente divulgada a través de pliegos de cordel. También puede considerarse parte de esta… … Wikipedia Español
tabernario — ► adjetivo 1 De la taberna o de las personas que la frecuentan: ■ tiene unos modales un tanto tabernarios. 2 Que es grosero. SINÓNIMO ordinario * * * tabernario, a (del lat. «tabernarĭus»; desp.) adj. Propio de taberna: ‘Lenguaje tabernario’. ⇒… … Enciclopedia Universal
BENEFICIARII — Festo dicuntur, qui vacationem munerum habebant, beneficio, adeoque munificibus opponuntur. Hinc in veterib. Monumentis, Beneficiarii Praesidum, Praefectorum, Consulum, Proconsulum, et Legatorum Tribunorumque, inter quos Beneficiarii Tribunorum… … Hofmann J. Lexicon universale
TABERNA — I. TABERNA oppid. Germaniae secundae triplex, Unum in Alsatia inferiori Zabern, simpliciter, vel Elsaszabern incolis, amplum, alias munitum, cum arce valida, nunc disiecta. Baudrand. de novo instauratur, A. C. 1675. Ad amnem Sorr, 4. leucis ab… … Hofmann J. Lexicon universale
tabernario — tabernario, ria adjetivo 1. Uso/registro: elevado. De la taberna: las canciones tabernarias latinas. Los sociólogos están estudiando los ambientes tabernarios. 2. Uso/registro: elevado. Pragmática: peyorativo. Que es grosero o vulgar … Diccionario Salamanca de la Lengua Española